Santo Domingo; La bancada del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en la Cámara de Diputados presentó ayer una resolución para solicitar una interpelación al presidente del Consejo Unificado de las Empresas de Distribución Eléctrica (CUED), Celso José Marranzini.
La iniciativa busca
que el funcionario explique las causas de los recientes apagones que han
afectado a diversas regiones del país en los últimos días.
El documento, respaldado también por la
Fuerza del Pueblo (FP), señala que las interrupciones en el suministro
eléctrico, que en algunos casos han superado las 12 horas, están generando
graves dificultades para la población.
El proyecto, elaborado por el diputado Ramón
Raposo, recuerda que la Ley 186-07 en su artículo 93 obliga a las empresas distribuidoras
a compensar a los usuarios afectados cuando no reciben la energía contratada.
El diputado Raposo fundamenta su iniciativa
en el artículo 95 de la Constitución, que faculta al Congreso para interpelar a
funcionarios del Gobierno y organismos descentralizados.
Promesas de solución y expectativas de mejora
Entre las acciones previstas, destacó la
incorporación de una turbina adicional en la planta Energas de San Pedro de
Macorís, lo que aumentaría la capacidad del sistema.
El funcionario afirmó que, para finales de
2023, el problema estaría en vías de solución y también mencionó una posible
inversión estatal de 400 millones de dólares en subestaciones, redes y
medidores inteligentes, con el objetivo de optimizar la supervisión del consumo
sin necesidad de visitas domiciliarias constantes.
Durante la misma entrevista, Marranzini
explicó que los picos de fallas en verano son habituales por el aumento en el
consumo eléctrico, aunque en esta temporada se ha registrado una reducción en
los incidentes, que aún así han sido puntuales.
La insatisfacción ciudadana ha llevado a
protestas en varias de estas áreas en busca de una mejor prestación del
servicio.
Punta Catalina, junto con la desconexión de
plantas como Los Mina II y Siba, había reducido aproximadamente un 15% la
capacidad del sistema eléctrico nacional.
El mandatario anunció que, en los próximos
meses, se incorporarán 600 megavatios de capacidad adicional para fortalecer la
red y evitar futuras interrupciones similares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Sé el primero en comentar : ↓↓↓.