Lluvias dejan a más de 183 mil usuarios sin agua potable - Noticiaselpais.com: - El periodico Digital El pais, trabajando 24/7 Los 7 dias


 

sábado, 1 de noviembre de 2025

Lluvias dejan a más de 183 mil usuarios sin agua potable

 

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados ( INAPA ) que las intensas precipitaciones han provocado la avería de 20 acueductos, dejando sin servicio aproximadamente ​ 183,139 personas. La actualización fue dada a conocer en el informe preliminar del Centro de Operaciones de emergencias (COE), que mantiene una provincia en alerta roja, ocho en amarilla y 14 en verde.

 

Por otro lado, la Defensa Civil informó que las lluvías y el desbordamiento de La Cañada del Diablo provocaron inundación en varios sectores de San Fernando, Montecristi. Entre las zonas afectadas se encuentran barrios como Albimar, Las Flores, El Pozo de Beber, Mono La India, La Refinería, Salomón Jorge (parte trasera), La Aviación y el sector bajo del Barrio Francisco Javier, todos situaños cerca de la poderada más entre.

 

El organismo de protección informó que se han realizado labores de remoción de escombros y evaluación de daños en las áreas afectadas por las inundaciones. Además, el COE hizo un llamado a los residentes en comunidades situadas aguas abajo de la presa de Valdesia a tomar precauciones, ya que en el complejo Valdesia-Las Barias se realizarán operaciones para controlar la crecida de los ríos debido a las lluvias, particularmente en la central de dicha presa.

 

Las comunidades en riesgo incluyen Presa Jigüey, Los Mineros, Los Naranjos, El Rosalito , Presun Aguacate, Los Manantiales, Valentín, El Azuly, Botadero, Las Avispas, Presa ValDesiaMucha Agua ​ , Mana de Yaguate, La Mancha, Las Cuevas, Juan Decena, Nizao y las áreas del Contra-embalsamar Las Barias: Semana Santa, Yaguate, Las Barias, Pizarrete y Humachón.

 

El organismo reitero que estas comunidades deben adoptar medidas preventivas para salvar vidas y mantenerse informados a través de las orientaciones por las autoridades de protección civil y el COE.

 Provincias en alerta ante posibles desastres

 El COE mantiene en alerta roja a la provincia de San José de Ocoa, mientras que Ja elevado a amarilla otras ocho provincias y mantiene a 14 en condición verde. La alerta se debe a la probabilidad de inundaciones urbanas y rurales repentinos, des orillas de ríos, arroyos y cañadas, además de posibles deslizamientos de tierra, como resultado de una onda tropical en la región.

 

Las provincias en alerta amarilla son Monte Plata, La Altagracia, Peravia, Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, La Romana y San Pedro de Macores. Las que permanecen en color verde son Monseñor Nouel, Independiente encía, Puerto Plata, Azua, Santiago Rodríguez Duarte ​, Bah oruco, Santiago, Barahona Dajab ​ón, Valverde San Juan , Pedernales y Monte Cristi.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Sé el primero en comentar : ↓↓↓.