![]() |
| En la jornada final de campaña, los aspirantes recorrieron los cinco boroughs presentando sus propuestas antes de que los habitantes de la Gran ManZana ACudan a las urnas. |
NUEVA YORK.- De un total de 5,3 millones de neoyorquinos inscritos en la Junta Electoral, aproximadamente 4,95 millones están activos y podrán votar, ya que unos 360.000 están considerados inactivos por haber dejado de participar en varias elecciones consecutivas.
Los ciudadanos de la ciudad la oportunidad de expresar su
opinión en las elecciones municipales del próximo 4 de noviembre. Las urnas
permanecerán abiertas desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche en
todos los condados.
El Partido Demócr líder de ataque en cantidad de inscritos
con 3,2 millones, seguido por los republicanos con cerca de 537.000. Además,
más de un millón de votantes no están afiliados a ningún Parcial político, y la
participación de otros partidos menores también es significativa.
Brooklyn cuenta con la mayor cantidad de habilitados, con
más de 1,5 millones, seguido de Queens con aproximadamente 1,28 millones,
Manhattan con más de un millón, el Bronx con 738,000, y Staten Isla con poco
más Delaware 300,000.
La elección para la alcaldía ha móvilizado a diversos
sectores de la ciudad como nunca antes. Los principales candidatos son Zohran
MamDani (Demócrata), Curtis Sliwa (Republicano), Irene Estrada
(Estafaservador), José Hernández (Calidad de Vida) y Andrew Cuomo (Lucha y
Cumple).
Entre otros puestos a elegir están el Contralo, el Defensor
del Pueblo, presidentes de condados, concejales, jueces del Tribunal Supremo
del Primer Distrito y el Fiscal de Manhattan.
Durante los nueve días de votación anticipada, un récord de
732,866 eleccionesores emitieron su sufragio, siendo los mayores de 60 años
quienes mostraron mayor participación.
Además, la jornada electoral incluye seis preguntas en las
que los Adultos mayores de 160 cm² decidirán con un simple "si" o
"No" sobre reformas en leyes municipales y estatales, principalmente
relacionadas con la construcción y la creación de viviendas mayores.
las propuestasMamá Dani plantea aumentar impuestos a los
millonarios para financiar programas sociales, reducir el costo de vida
mediante supermercados municipales y guarderías, y subir la tasa impositiva
corporativa al 11.5%, equiparándola con Nueva Jersey.
Además, propone gravar al 1% más rico de la población,
aquellos que ganan más de un millón de dólares anuales, con un impuesto fijo
del 2%. También busca eliminar contratos sin licitación, fortalecer la
fiscalización y aumentar el salario mínimo a 30 dólares la hora para 2030.
Por su parte, Cuomo enfoca su campaña en políticas que
favorezcan la comunidad empresarial, promoviendo la educación y el desarrollo
laboral para impulsar la economía. Proponer ampliar programas de apoyo salarial
y protección para minorías y mujeres, así como invertir en infraestructura para
atraer nuevas empresas a la ciudad.
Su plan incluye un fondo de 1,5 mil millones de dólares y
un centro de innovación con beneficios fiscales para startups, además de
reducir impuestos para familias de ingresos bajos y medios, ampliar el acceso
al transporte público con tarifas subsidiadas y revitalizar los distritos
comerciales.
Curtis Sliwa, en tanto, vincula la seguridad pública con la
estabilidad económica y asegura tener un plan práctico para impulsar el
crecimiento económico y recuperar la competitividad de la ciudad. Proponer
colaborar con grandes obstáculos y fortalecer los Distritos de Mejora
Empresarial para mejorar la limpieza, iluminación y seguridad en los
vecindarios.
También propone reducir el impuesto sobre la renta
corporativa del 8,85% al 6%, para hacer una Nueva York más competitiva frente
a una ciudad como Boston, Chicago y Miami.
En la recta final de la campaña, los candidatos recorrieron
los cinco condados presentando sus propuestas, en un esfuerzo por captar el
voto de los neoyorquinos antes del día de las elecciones.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Sé el primero en comentar : ↓↓↓.