La familia busca obtener una compensación económica de 435 millones de pesos, con el propósito de destinar estos fondos a un fondo dedicado a beneficiar a la juventud dominicana.
En un comunicado conjunto, los familiares y sus asesores legales
explicaron que la cantidad solicitada no busca únicamente una reparación
económica, sino que se concibe como una herramienta para promover la
transformación social. La iniciativa apunta a crear un fondo que apoye a los
jóvenes del país, promoviendo la creatividad, la educación en valores y la
prevención de riesgos en comunidades vulnerables.
La demanda, presentada por Casiey Aileen Pérez Lebrón y Ana
Beatriz Pérez Reynoso en calidad de parte civil, trasciende la simple
reclamación judicial, reflejando un compromiso ético de convertir el dolor en
una acción social que beneficie a las futuras generaciones.
Un fondo dedicado a la juventud en marcha
Este fondo, que sería implementado en colaboración con diversas
instituciones públicas y privadas, se basaría en tres pilares esenciales:
impulsar la industria creativa como medio de expresión y cohesión social,
promover la formación en valores y ciudadanía en centros educativos y
comunidades, y fortalecer la prevención y protección de jóvenes en situación de
vulnerabilidad mediante entornos seguros.
Adicionalmente, la demanda contempla la solicitud de medidas
cautelares, incluyendo prisión preventiva para los imputados, dado la gravedad
de los hechos y la necesidad de asegurar la integridad del proceso judicial.
Negligencia grave en la gestión del establecimiento
Según las investigaciones del Ministerio Público, la discoteca
Jet Set operó durante años bajo una negligencia sistemática en sus labores de
mantenimiento y en la adecuación estructural de sus instalaciones. La fiscalía
señala que las remodelaciones y ampliaciones realizadas en el local no contaron
con los permisos necesarios ni con las evaluaciones estructurales requeridas
por las autoridades competentes.
Asimismo, se ha denunciado
que el techo fue sobrecargado con elementos pesados, como ductos, equipos de
climatización de gran volumen y tinacos de agua, lo que agravó el riesgo
estructural. La Fiscalía indica que los responsables permitieron y gestionaron
estas modificaciones sin la debida supervisión, poniendo en peligro la vida de
los asistentes y empleados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Sé el primero en comentar : ↓↓↓.